Tribu Urbana
TRIBUS Urbanas son aquellas
pandillas, bandas callejeras o simplemente agrupaciones de jóvenes que visten
de forma similar, poseen hábitos comunes y lugares de reunión. Cuando los
individuos se reúnen voluntariamente, por el placer de estar juntos o por
búsqueda de lo semejante, se trata de una banda.
Formar parte de una tribu urbana
consiste en buscar en los congéneres modos de pensar y de sentir similares a
los propios, compartiendo una cultura urbana, sin ser necesariamente
conscientes de ello. El placer de pertenecer a una tribu urbana proviene de la
suspensión de la exigencia de adaptarse a un universo adulto o social y a sus
reglas de pensamiento y de conducta.
Las tribus urbanas autorizan
actividades que están en los límites de las reglas morales y sociales: el
juego, la bebida, el escándalo… sin embargo, las actividades realizadas no son
el objetivo esencial de la banda: el objetivo es el de estar juntos porque se
es semejante.
Las tribus urbanas se clasifican en:
·
TRIBUS CLÁSICAS, a las que surgieron a mediados
del siglo XX. Estas tribus urbanas han tenido una evolución más estable y han
perdurado en la cultura juvenil de varias generaciones manteniendo intacta su
identidad.
·
TRIBUS MODERNAS, a las que se popularizaron a
partir del siglo XXI. Se caracterizan por su evolución más rápida y el uso de
las nuevas tecnologías para su polarización.
LOS CUMBIEROS
Los Cumbieros es
una tribu que resultó muy popular en los últimos años en la Argentina y
Latinoamérica. Como claramente lo da a conocer su nombre, este grupo de
personas se guía básicamente escuchando la cumbia, que puede ser de varios
tipos. Estos tipos, son los que subdividen a la tribu en otras tribus más, como
por ejemplo, los que se dan por la cumbia villera, cumbia romántica, cumbia
santafesina, cumbia latina, cumbia rapera brasileira, y demás. Algunas de las bandas que mas siguen
los Cumbieros pueden ser Damas Gratis, Pibes Chorros, Yerba Brava, Flor de
Piedra, Ráfaga, Los palmeras, y muchísimos mas, sin dejar de lado a los que
pueden preferir las cumbieras, los más románticos, como Leo Mattioli, Sebastián
Mendoza, y Banda Uno.
·
Villero: Este estilo es el más
usado. Su lugar de mayor uso es la villa o Bolivia. Sus Cumbieros son los más famosos entre
Argentina por sus letras acerca del porro, robos, palizas, culos, violaciones,
robos, fumadas, robos, culos, cagadas a trompadas, robos, chupadas de pija,
culos, etc.
·
Romántico: Este es un estilo más
usado en fiestas baratas. Sus letras hablan sobre: Me dejaste, Me pegaste,
Me violaste, Me abandonaste, Me traicionaste, etc. aunque tienen esposa
e hijos y la relación marcha bien. Sus integrantes son
viejos de más de 40 con canas
·
Trucho: Son una especie de
villeros pero, al contrario de los villeros negros, estos son de
piel blanca. Ellos dicen ser 100% negro cumbiero cuando lo
único que tienen de negro son las pupilas de los ojos.
Apariencia
·
Visten ropa sport comprada en el bolishopping o
La Salada.
·
Usan indumentaria no muy
colorida.
·
Generalmente usan zapatillas fluorescentes
Conducta
de los hombres
·
Se pasan el día en la calle.
·
El 85% no estudia porque piensan que con su banda "Musical" de
género monótono se harán millonarios.
·
Pelean con otras "Tribus" o clanes de hombres.
·
Se la pasan jugando al fútbol y escuchando su "música".
·
Se cagan a tiros dentro de sus barrios.
·
Salen de noche, a "Baila-Chupa-Fuma”.
Conducta
de las mujeres
·
Estudian.
·
Las que tienen educación son las que trabajan.
·
Siempre se juntan entre amigas en sus casas porque les parece mas
divertido.
·
Fuman.
·
Muchas son zorras.
Vicios
Ø Jugar futbol.
Ø Bañarse en su
propio sudor.
Ø Vestirse con ropa deportiva
y remeras de básquet.
Ø Beber vino de
tetra (caja).
Ø Fumar del verde.
Ø Salir de fiestichola.
Ø Beber del verde.
Ø Fumar la caja del vino.
Ø Aspirar cola
Ø Aspirar cola
PUNKS
El punk es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970, como oposición la decadencia de la
cultura del momento. A mediados de la década de 1970 en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, bajo la influencia de
bandas de garage rock y rock agresivo, transgresor y a veces
violento, surge una corriente de bandas que basaban su música en fórmulas
sencillas y un sonido especialmente fuerte. El punk fue primeramente un
fenómeno estético-musical, que generó una moda generacional en los 1970, y
más tarde fue tomando la forma de un movimiento estético-filosófico que se
convertiría en una cultura.
The
Ramones hicieron composiciones sencillas, cuyas ácidas letras trataban temas como
la anti-moda y las drogas, marcando con su estilo una pauta a seguir para las
bandas por venir.
La visita de éstos a Londres hizo que grupos ya
existentes, como los Sex Pistols, comenzaran a usar sus instrumentos como
medios de expresión y provocación para mostrar su descontento hacia lo que
consideraban una sociedad de mentalidad estrecha y represora.
Con el
tiempo el género tomaría diferentes caminos y en su paso evolucionaría en
muchos subgéneros y recogería influencias de otros estilos musicales. Los
subgéneros del punk se definen a veces por características musicales, y en
otros casos por el contenido del mensaje o la ideología que lo inspira.
Tal como
después sucedería en muchos otros países, en Inglaterra pronto los grupos
tomaron influencias de otros géneros. Una de las primeras fusiones del punk fue
con el reggae y el ska de los emigrantes jamaicanos en el país. Como primer y
más representativo ejemplo se puede mencionar a la banda The Clash. Otro género que pronto se fusionó con
el punk fue el glam rock.
En la actualidad los panks
no son muchos, pero los que hay suelen ser bastantes radicales. Suelen reunirse
en zonas y bares propios, a veces se mezclan con skins, heavies y góticos.
Los panks son fácilmente
distinguibles, crestas de colores llamativos, campera de cuero, varios aros en
sus orejas, tatuajes, pulseras de pinchos y botas militares. Suelen llevar
camisetas y sudaderas negras, con gorra. Pueden llevar chaquetas, a las que se
le pegan parches o pintan con rotulador lemas o símbolos (anarquía, estrellas
socialistas, hoy y martillo, etc.).
Como es obvio, su género
musical, es música punk. Los grupos más representativos son: Sex Pistols y
Attaque 77.
Su ideología, en la mayoría,
son anticapitalistas y anarquistas, y apoyan a los movimientos okupa,
antimilitarista, antifascista, antiimperialistas y vegetariano.
Los panks, hace unos años
tenían fama de ser bastantes violentos, aunque no es cierto que lo sean. Sus
enemigos eran los neonazis, fachas y pijos, con los que se originaban numerosas
peleas callejeras en la década de 1990. En la actualidad, su enfado está
dirigido contra los políticos, banqueros y clases dominantes.
Vestimenta de los punks
Usan ropa con el logo de sus bandas, preferiblemente
oscura y nada candy:
·
- la ropa en jean o de cuero y con taches es la preferida.
·
-algunos usan crestas y otros tienen un look digamos
“alternativo"
·
-los pantalones son apretados, algunas veces de rayas, con
cadenas colgando y para las chicas, faldas de cuero y rasgadas, estilo
"acabo de ser atacada por un oso voraz"
·
-se pintan las uñas de una mano de color blanco y la otra de
negro.
·
-usan taches como accesorios, cadenas en su cuello con
candados, y piercings.
·
-se pintan los ojos de negro y mantienen el rostro pálido.
·
-usan botas militares, o en puntas
·
- y se arremangan el pantalón a los tobillos.
Todo esto no es simple moda es una tendencia con raíces definidas y todo lo que usan lo hacen por una razón especifica, sentirse cómodos, estar preparados para defenderse, y desagradar a los demás.
Todo esto no es simple moda es una tendencia con raíces definidas y todo lo que usan lo hacen por una razón especifica, sentirse cómodos, estar preparados para defenderse, y desagradar a los demás.
Clases de Punkis
§ Punk Rojo: El que apoya
al comunismo, son grupos que no
se sorprendan si les ven con un libro de literatura soviética. Grupos que
escucha: Boicot, Hachazo, Reincidentes y otros grupos de tendencia
neocomunista...
§ Punk Anarka: El que apoya
al anarquismo. Grupos que
escuchan: Animales Muertos, Los Muertos de Cristo, Lendakaris Muertos y muchos más en español e ingles.
§ Punk rastafari: Es el que hacen bandas como los Bad Brains. Que en algunos
casos mezclan hardcore y reggae
§ Punk Alterno o Grunge: Este tipo de punk es principalmente sucio, con camisas de
franelas rotas y pantalones, también
rotos, el pelo largo y lleno de mierda al que se le pueden añadir ratas y cosas
raras para que las cucarachas que viven en sus cabezas no se aburran.
§ Punk "Emo": algunos dice que existe el emo punk ,pero en realidad es el
mismo pop punk o happy punk pero con vestimenta entre otras cosas de emo
§ Straight edge":A
diferencia de los otros punks, estos intentan llevar una vida libre de alcohol
y drogas, por lo general son vegetarianos; se identifican por llevar unas X
pintadas en sus manos y escuchan bandas de hardcore punk con esta misma filosofía.
§ Pop Punk o "Happy Punk": Este tipo es totalmente diferente a los anteriores, tiene
facetas de lo que llamaríamos "inentendidos" y son confundidos con
sub genero emo. Además son los
que introdujeron los pichos de cactus y la cresta de gallo en el pelo como una
moda en la sociedad.
§ PunX ó Oi!: Son
básicamente como los punks anarkos , pero estos son más violentos y
destructivos; se dedican a golpear skinheads nazis, neonazis y todo lo que se mueva
y piense distinto a ellos. Cabe destacar que todo esto se debe a su baja
inteligencia, ya que son el tipo de punk más primitivo.
§ Hippie Punk: También
llamado "Punk pacífico”. Es el
típico que piensa mucho y su única conversación en la música. Estos detestan
por ser pacíficos. Los grupos que escuchan en su mayoría están vendidos al
capital: Green day, Antic café, NOFX, Rancid, Offspring y "happy punk".
§ Metal Punks: Son los más grotescos
y violentos de todos. Escuchan grupos como Venom, Warfare, Trust y sobretodo
Motorhead. En apariencia son como Heavys pero más guarros y roñosos. Las
peliculas de Mad Max 2 son una especie de documentales sobre estos individuos
§ Post-punk: Estos
ejemplares extintos los 80, afirmaban ser una evolución del punk, pero su música
era menos directa y mas poética y lenta que el punk rock, su estética era
similar a la de los darks de hoy, estos más tarde evolucionaron a góticos,
algunos exponentes de su música son Siouxsie and the banshees, The Cure y Joy Division.
§ Punk New Waver: Otra
especie extinta de los gloriosos ochenta, estos punkis disfrutaban de una de
las primeras mutaciones del punk rock (junto con el post-punk) conocida como
New Wave(nueva ola), básicamente punk con sintetizadores y elementos de la electrónica,
estos eran los nuevos hippies en los 80, ya que eran la cultura alternativa mas
pacifica y la que se ganaba las golpizas de Jebis y otros punkis, se caracterizaban por
usar muchos colores, camisas y una corbata muy estrecha, exponentes de esta música
son Blondy, Gary Numan, The Cars, Talking Heads entre otros....
§ Punk de palo: Este es
el sub género que es más odiado por todos los punkis, por ser los poseros de esta subcultura, (aunque estos punkis tienen suficiente
odio para ellos y para los metaleros). Simplemente dice que Avril Lavigne es punk y que es una
princesa... (poseros tenían que ser...) Ya así se ha ganado el desprecio de
todas las culturas alternativas.
§ Skater punk: es el típico
punk sin trabajo ni nada que hacer y que lleva un skater (o patineta, joder que
es la misma pendejada)... Le mola la música skater punk, y obviamente aborrece
a Avril Lavigne. Suelen ser anarquistas, aunque la inmensa mayoría no
tiene ni idea de que es. Sus dioses son los de NOFX. También escuchan The
Offspring y Operation Ivy.
§ Horror Punk: Amante
incondicional de la sangre, vísceras y películas de terror en general
(comenzando con las pelis de Vincent Price, supongo). Es el punk más atípico y
su ídolo son los de Misfits o éstos a la española: Eyaculación post mortem.
§ Punks borrokas: Súper anarquistas-anti-todo-antinacionalistas, pero, sin
que resulte extraño, nacionalistas vascos hasta la médula. Si se les dice que
sus ideas sobre el nacionalismo se contradicen se autodestruirán tras exclamar
<¡¡Fallo en el sistema!!>, algunos dicen que fueron experimentos fallidos
de MacGyver, pero no es así porque todo lo que construye MacGyver es una obra maestra, así que a buscarse otra teoría.
§ Punks Thrash metaleros: Son punkis con tendencias mas jebitronas que acostumbran a
escuchar crossover thrash metal post nuclear, como Toxic holocaust o DRI (tambien
les encanta Tankard, thrash aleman). Normalmente este tipo de punkis son mas
vilolentos ya que es una mezcla de dos culturas agresivas, si los ves en un
pit, no te acerques a ellos pues son los reyes del mosheo y el slam. Suelen
tener una cresta 3 veces más puntiaguda y una vestimenta thrasher (chaleco
parcheado, zapatillas blancas, mallas, etc...)
§ Crust Punks: Son punkis que escuchan Crust y Grindcore, así como Punk
anarquista (de verdad, como Crass) y D-Beat (como Discharge). Van con rastas,
piercings y tatuajes por todo el cuerpo. Suelen vestir con la ropa más vieja y
sucia que puedan. La mayoría son anarquistas y vegetarianos declarados. Son los
más trues entre los Punks, y matan a todo poser que se les acerque, aunque se
declaran pacifistas. Su biblia se llama Arise! y la grabó Amebix en la decada
de los 80.
§ Punk Subterráneo: Son los punk más conocidos en peru, su abitad natural es
quilca o cualquier bar que te deje entrar (por la compra de una cerveza claro)
son como una combinación de anarquista y rojo, se caracteriza por que su música
es la más estridente, fuerte y carente de ritmo (bueno tan bien los
instrumentos que usan ni les ayudan como la batería que es un balde con una
radiografía amarrada) sus máximos exponentes (todos peruanos) son Olor a
sobaco, Pateando tu kara, La pesuña de mi abuelo y muchos otros nombres
graciosos mas.
§ Punk Disney: Son punks que se duchan todos los días, se cambian
diariamente, usan pantalones cortos y zapatillas Vans con estampados a cuadros
Ska, y escuchan Punk californiano de baja estofa.